La importancia del descanso: ¿Por qué no debes entrenar todos los días?

¿Estás entre ese grupo de personas fanáticas del fitness?
¿Fitness… le has convertido en una saludable prioridad en tu vida?
¿El mayor problema para ti es hacer pausas en tus rutinas de entrenamiento?
Pues si es así… te invitamos a hacerte un momento para leer este artículo y descubrir por qué es esencial descansar del ejercicio intenso, para cuidar mejor tu cuerpo.
Si quieres conseguir un buen rendimiento y excelentes resultados durante tus rutinas de entrenamiento, es fundamental tener en cuenta los períodos de descanso, pues sólo así tu cuerpo será capaz de regenerarse del esfuerzo al que ha sido sometido, así como prepararse adecuadamente para el próximo entrenamiento.
Cada vez que realizas una actividad, algunos tejidos de tu cuerpo se recomponen para construir otros nuevos para hacer frente a la actividad que se realizará en la siguiente sesión. Cuando aparecen los dolores… te proponemos una alternativa a los calmantes tradicionales que podrías conseguir en una farmacia de alta especialidad. No porque consumir un calmante (por supuesto indicado por un profesional) no sea efectivo o una solución rápida para un momento determinado, sino porque ello sólo debería ser una medida excepcional y no una rutina.
Si no prestas atención al descanso, puedes experimentar lo que comúnmente se llama sobre entrenamiento, y te expones a experimentar un estado que en términos médicos se conoce como rabdomiólisis. En palabras sencillas, se trata de un proceso de descomposición del tejido muscular que ocasiona la liberación de los contenidos de las fibras musculares en la sangre. El gran peligro es que estas sustancias son dañinas para el riñón y con frecuencia causan daño renal.
Entonces, teniendo en cuenta que esto ocurre cuando el cuerpo no tiene el margen necesario para descansar o cuando no se alimenta adecuadamente y no se aportan a los tejidos los nutrientes que necesitan, el reto no es vivir pendiente de calmantes o medicamentos similares para mitigar molestias o dolores, sino simplemente evitarlos.
¿Cómo? Incorporar a los momentos de pausa y descanso como parte de tus rutinas planificadas. Si no te sientes capaz de lograr un equilibrio adecuado, asesórate con profesionales en la materia para elegir tu mejor opción.
Seguro te estás preguntando cuáles son las señales de que tu cuerpo está sobreentrenando y necesitas con urgencia tomar buenas decisiones. Para responder eso, aquí algunas pautas…
Evita daños importantes en tu cuerpo al hacer entrenamiento intenso
Es importante descansar un día o más después del entrenamiento, dependiendo del caso y de la intensidad con la que se trabaje. Esto evitará problemas graves como el sobrecalentamiento o la mencionada rabdomiólisis, que pueden causar daños importantes, como insuficiencia renal aguda, vómitos, confusión e incluso insuficiencia orgánica múltiple si el hígado recibe altas cantidades de mioglobina a medida que los músculos se disuelven.
Ahora bien, antes de llegar a este punto, el cuerpo suele enviar otro tipo de señales, como el deterioro de las articulaciones, lo que ocasiona problemas sobre todo en hombros y rodillas.
Para ser sintéticos, como cierre, aportamos esta lista “señales” más destacables que nos pueden indicar si estamos ante un posible sobre entrenamiento:
- Dolor muscular prolongado.
- Ausencia del progreso esperado.
- Lesiones y enfermedades frecuentes.
- Insomnio.
- Trastornos mentales y cambios de humor.
- Cansancio general.
- Signos vitales alterados.
- Estado de “fanatismo” insaciable, incapacidad de escuchar consejos.
En la certeza de haber aportado elementos para que reflexiones y aprendas a conocer y escuchar mejor tu cuerpo, te invitamos a equilibrar adecuadamente tus entrenamientos con deliciosos y reparadores momentos de descanso. Tu salud lo agradecerá.
Además del descanso, otra parte fundamental para un entrenamiento saludable y efectivo es la suplementación adecuada. Durante la actividad física, el cuerpo consume una gran cantidad de nutrientes que necesita reponer para seguir rindiendo y recuperarse correctamente. Por eso, es importante considerar el uso de vitaminas y suplementos alimenticios que ayuden a mantener el equilibrio nutricional, especialmente en rutinas exigentes. En una farmacia de alta especialidad como Curitek, también puedes encontrar opciones seguras y de calidad para complementar tu alimentación y fortalecer tu rendimiento físico. Recuerda que el acompañamiento profesional es clave para elegir los productos más adecuados según tus necesidades.
Consulte a su médico especialista cualquier síntoma o molestia relacionada con su salud.
La información presentada no pretende diagnosticar ni ofrecer una sustitución al consejo médico profesional.
Relacionado >> El poder de la hidratación: ¿Sabías que el agua puede aliviar los sofocos?